lunes, 11 de mayo de 2009

CÉLULAS DESCONTROLADAS




Células descontroladas

Este mal, herencia del siglo XX, continúa siendo una de las causas de muerte más comunes a nivel mundial.

La sola mención de la enfermedad causa pavor, ya que la mayoría de las personas cuenta con alguna experiencia en la observación de los devastadores efectos de este padecimiento en el ser humano.

Para definir a esta enfermedad empezaremos por ofrecer un pequeño panorama ilustrativo: las células de la mayor parte de los tejidos del organismo se reproducen. Algunas lo hacen de manera continua; otras necesitan que falte alguna célula o se dé un proceso de cambio en el cuerpo para que la reproducción inicie (como un raspón, una cortada, una operación).

Por ejemplo, cuando hay una herida en la piel, en dicho lugar se producen células nuevas para reponer las eliminadas, deteniéndose la producción en el momento que se hayan repuesto.

Cuando las células de cierta parte del cuerpo se siguen reproduciendo sin control y sin una razón aparente (pierden la capacidad para que su reproducción pueda ser regulada por alguno de los factores mencionados) producen un tumor duro, un cáncer.

Las colonias o tumores cancerosos son comúnmente divididos en benignos y malignos. A menudo, algunas células de este tumor se van a otra parte del cuerpo, en donde comienzan a reproducirse: es el caso de los tumores malignos.

Una buena nutrición es clave para prevenir y enfrentar cualquier tipo de cáncer.
Es decir, las células adquieren otras “habilidades” que las vuelven más peligrosas, como la capacidad de dejar el sitio o tejido en el cual aparecieron y “viajar” a través de la circulación sanguínea o linfática a otros órganos y formar otros tumores, a los cuales se les da el nombre de metástasis.

Las causas para que este problema se presente pueden ser muchas: se sabe que en la presencia de ciertos productos o agentes químicos existe más probabilidad de que se desarrolle, como es el caso del humo de los cigarros, el sol excesivo, los rayos X en exceso, ciertos alimentos o un cambio perjudicial en la dieta, el medio ambiente contaminado y la herencia. Incluso por virus, bacterias y otros agentes que se encuentran en el aire; hay personas que, se dice, contrajeron cáncer por un fuerte golpe. Cuando la programación de las células es afectada por algún factor externo como el smog y la contaminación; o por algunos agentes internos tales como las toxinas o los problemas nerviosos, puede venir un descontrol en la reproducción celular (el ADN que se encuentra en el núcleo de la célula es el encargado de guardar la programación genética del crecimiento y reproducción celular) dando por resultado el crecimiento excesivo desordenado de las células.
Los síntomas van a depender del lugar en donde se esté desarrollando el mal.

Sin embargo, el más frecuente es una hinchazón en forma de bola, ya sea externa o internamente, para posteriormente producir dolor o molestia. Esta bola o tumor va a afectar y/o a obstruir el paso del aire si está en los pulmones; el paso de la orina si está en el tracto urinario y va a cerrar u obstruir las funciones gastrointestinales si esté en el intestino, estómago o colon. Entre los más frecuentes tipos de cáncer están dos variantes del cáncer de piel (llamados epiteliomas). Este tipo de cáncer no es maligno en la mayoría de los casos, pero sí molesto.

Dentro de los padecimientos calificados como malignos más importantes, los más frecuentes para los hombres son el cáncer de pulmón y el de próstata; para las mujeres, el cáncer de mama y el cervicouterino. De hecho, el 21.5 por ciento de los enfermos mexicanos de cáncer son mujeres que sufren de cáncer cervicouterino, factor que ha contribuido para que México sea el país número uno en muertes por cáncer de su población femenina. A ambos sexos también los afecta el cáncer de colon o recto. Mantener el organismo con su ritmo metabólico normal y fortalecido es una de las mejores maneras para evitar que las células del cuerpo se vayan por el “mal camino” y comiencen a reproducirse indiscriminadamente.

Para lograr este objetivo, se debe fortalecer y nutrir el conjunto de órganos y tejidos que forman parte del sistema inmunológico y el sistema endocrino (encargado de segregar algunas hormonas, las cuales regulan y controlan las funciones vitales del cuerpo).
Se dice que para prevenir el cáncer y ayudar a su cura se debe comer mucho ajo o pastillas de ajo, tomar propóleo de abeja, y oro elemento que ayuda al sistema inmunológico es la raíz de equinacea (contenida en productos Omnilife).

Señales de alerta en el cáncer
Pérdida de peso sin causa aparente.
Úlcera, llaga o escoriación en la piel que no ceda en 3 semanas.
Mancha en la piel que crece, irrita y sangra.
Dolores frecuentes de cabeza.
Dificultad para tragar (garganta).
Ronquera persistente (garganta).
Toser con sangre, dificultad para respirar, sofocamiento (pulmones).
Dolor abdominal persistente (abdomen).
Cambio en la forma de los testículos.
Sangrado en la orina sin dolor (riñones y vejiga).
Cambio en hábitos intestinales (ir al baño).
Cambio en la forma del pecho (bolitas).
Sangrado vaginal entre las reglas (útero).

Lugares donde el cáncer se presenta con más frecuencia
Pechos, matriz y ovarios; la próstata y los testículos; la garganta, los pulmones, el intestino, el colon, los huesos, el hígado, la vejiga, el páncreas, la piel.

Tipos de cáncer

a) Los carcinomas
Afectan: la piel, las membranas mucosas y las glándulas principalmente.
Se sugiere: gel de aloe sábila, néctar de aloe sábila, vitaminas A, complejo B, Ácido fólico, vitaminas C y E. Minerales: potasio, calcio, magnesio. L-Taurina, Arginina.
Nutrientes contenidos en: Productos Omnilife

b) La leucemia
Afecta: la sangre.
Se sugiere: própolis, ajo, néctar de sábila, complejo B, vitamina C y E, cobre, hierro, zinc y alimentos naturales como la manzana y el brócoli.
Nutrientes contenidos en: Productos Omnilife

c) Los sarcomas
Afectan: los músculos, el tejido conectivo y los huesos.
Los Productos Omnilife contienen nutrientes que ayudan al cuerpo.

d) El liposarcoma
Es un tumor maligno de tejido graso que se desarrolla usualmente en el abdomen (el lipoma es un tumor benigno).
Los Productos Omnilife contienen nutrientes que ayudan al cuerpo.

Otros factores que propician el desarrollo del cáncer.

a) Estrés
La glándula Timo es vital en el sistema inmunológico. El estrés tiene un efecto directo sobre esta glándula, encogiéndola y afectándola negativamente, predisponiendo así a todo el organismo para la enfermedad. Existen muchas evidencias de la influencia que tiene la mente, el estado de ánimo y la actitud en la formación del cáncer.

b) Nutrición inadecuada
El cuerpo humano es construido, reparado y energetizado por sustancias encontradas en los alimentos. Una nutrición correcta ayudará a restablecer el balance metabólico de los pacientes con cáncer y, por lo tanto, a su posible curación.

c) Falta de ejercicio
Otro elemento que contribuye a la formación de un cáncer es la vida sedentaria y la falta de ejercicio. El ejercicio mejora las funciones del sistema inmune, estabiliza la glucosa, desintoxica al sistema linfático limpiándolo de toxinas acumuladas en él.

La quimioterapia
Algunas personas se tratan el cáncer con quimioterapia obteniendo buenos resultados sobre el tumor, pero con malos efectos secundarios, como pérdida del cabello, náuseas y vómito, fatiga, esterilidad y daños a los riñones y el corazón.
Las vitaminas del complejo B ayudan mucho a soportar estos trastornos.

Existen muchos estudios que ha realizado la Comisión de Energía Atómica en los Estados Unidos respecto a que la radiación y los rayos X producen fuertes quemaduras. Para su tratamiento se recomienda la sábila como uno de los mejores reconstituyentes celulares para los seres humanos. Aplicar gelatina de la sábila en la parte radiada ayudará a reconstituir los tejidos dañados.

Sistema inmunológico
Se sabe que el sistema inmunológico es muy importante para el buen funcionamiento de los demás sistemas, por eso hay que cuidarlo con esmero. Se sugiere tomar en cuenta lo que ayuda y lo que perjudica al sistema para. En lo posible, mantenerlo en perfectas condiciones.

Estos son algunos elementos que afectan el buen funcionamiento del sistema inmune:
· La ingestión de elementos tóxicos que contiene plomo, cadmio y mercurio (como los alimentos enlatados)
· Químicos orgánicos volátiles como los pesticidas o productos tóxico industriales (lave frutas y verduras cuidadosamente)
· Azúcar refinada
· Grasas animales
· Preocupación y estrés

Elementos que ayudan a mantener sano el sistema inmune:

1. Vitaminas: A, Beta caroteno, vitaminas C, E y B6 (Nutrientes contenidos en los Productos Omnilife

2. Minerales: Zinc, Cromo, selenio (Nutrientes contenidos en Productos Omnilife


3. Aminoácidos: L-Arguinina (Nutriente contenido en Productos Omnilife


Conócenos:
Dar click en el enlace:
http://afiliate-a-omnilife.jimdo.com/


SI NECESITAS INFORMACIÓN PARA MEJORAR TU SALUD CONTACTAME INGRESANDO A

http://afiliate-a-omnilife.jimdo.com/contacto.php

No hay comentarios: